1.- Observa el documento 1 y describe cual fué la relación que hubo entre las minas de Potosí y la de Huancavelica.
2.- Explica como influyo la minería en las actividades económicas del virreinato.
3.- Lee el documento 3 y menciona cuales fueron las características del sistema de haciendas.
4.- ¿Cuál fué la imprtancia del servicio personal y la mano de obra esclava en las actividades económicas coloniales?
5.- ¿Cuáles fueron los minerales extraidos y los sistemas de trabajo en la minería de la época del virreinato?
6.- ¿Cuáles fueron las principales ciudades mineras en la época del virreinato del Perú?
miércoles, 22 de agosto de 2012
Unidad 6 Grupo 3 ¿Cuáles fueron las bases de la economía colonial?
1.- Define los significados de los siguientes términos: Monopolio comercial, Quinto real, Alcabala
2.- Observa el documento 1 y explica la importancia de los puertos de Sevilla y Portobello para el comercio colonial.
3.- ¿Cuáles eran los puertos y territorios coloniales que se beneficiaban con el comercio?
4.- Explica de qué manera los otros países europeos se aprovecharon del tráfico comercial español con sus colonias.
5.- ¿Cuáles eran los objetivos de los piratas y corsarios y por qué eran tan temidos?
6.- ¿Cuáles fueron las consecuencias de la aplicación del monopolio comercial en las colonias?
2.- Observa el documento 1 y explica la importancia de los puertos de Sevilla y Portobello para el comercio colonial.
3.- ¿Cuáles eran los puertos y territorios coloniales que se beneficiaban con el comercio?
4.- Explica de qué manera los otros países europeos se aprovecharon del tráfico comercial español con sus colonias.
5.- ¿Cuáles eran los objetivos de los piratas y corsarios y por qué eran tan temidos?
6.- ¿Cuáles fueron las consecuencias de la aplicación del monopolio comercial en las colonias?
Unidad 6 Grupo 2 ¿Cómo se administraron las colonias en América?
1.- Menciona cuales eran las instituciones y autoridades del gobierno colonial en América con sus respectivas funciones.
2.- Analiza el documento 2 y explica porqué razones los corregidores de indios fueron detestados por los indígenas.
3.- ¿Por qué se reemplazaron los corregimientos por las intendencias?
4.- ¿Por qué la audiencia constituía un contrapeso al poder del virrey?
5.- ¿Qué institución actual cumple las funciones que desempeñaban los cabildos?
6.- ¿Por qué consideras que el virrey tenía o no tenía autonomía para resolver los problemas de su jurisdicción?
2.- Analiza el documento 2 y explica porqué razones los corregidores de indios fueron detestados por los indígenas.
3.- ¿Por qué se reemplazaron los corregimientos por las intendencias?
4.- ¿Por qué la audiencia constituía un contrapeso al poder del virrey?
5.- ¿Qué institución actual cumple las funciones que desempeñaban los cabildos?
6.- ¿Por qué consideras que el virrey tenía o no tenía autonomía para resolver los problemas de su jurisdicción?
Unidad 6 Grupo 1 ¿De qué manera controló España sus colonias?
1.- Identifica si las tres propuestas son verdaderas o falsas.
2.- Explica por qué se afirma que la administración colonial era centralizada
3.- Menciona el nombre y las funciones que desempeñaban cada una de las instituciones metropolitanas de la colonia.
4.- Lee el documento 4 y explica las funciones científicas que se desarrollaban en la Casa de Contratación de Sevilla.
5.- Analiza el documento 1 y evalúa la importancia de organizar y difundir adecuadamente las leyes de un Estado.
6.- ¿Por qué consideras que las visitas o los juicios de residencia fueron uan buena medida para fiscalizar a los funcionarios públicos?
2.- Explica por qué se afirma que la administración colonial era centralizada
3.- Menciona el nombre y las funciones que desempeñaban cada una de las instituciones metropolitanas de la colonia.
4.- Lee el documento 4 y explica las funciones científicas que se desarrollaban en la Casa de Contratación de Sevilla.
5.- Analiza el documento 1 y evalúa la importancia de organizar y difundir adecuadamente las leyes de un Estado.
6.- ¿Por qué consideras que las visitas o los juicios de residencia fueron uan buena medida para fiscalizar a los funcionarios públicos?
jueves, 16 de agosto de 2012
LOS VIAJES DE PIZARRO
1.Sintetiza en una linea de tiempo poniendo la fecha a la izquierda y el dato histórico a la derecha sobre el proceso de exploración y conquista del Perú.
2.- Escoge uno de los acontecimientos descritos e imagina que fuiste parte de él. Redacta una crónica en la que redactes el hecho.
2.- Escoge uno de los acontecimientos descritos e imagina que fuiste parte de él. Redacta una crónica en la que redactes el hecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)