1.- Observa el documento 1 y describe cual fué la relación que hubo entre las minas de Potosí y la de Huancavelica.
2.- Explica como influyo la minería en las actividades económicas del virreinato.
3.- Lee el documento 3 y menciona cuales fueron las características del sistema de haciendas.
4.- ¿Cuál fué la imprtancia del servicio personal y la mano de obra esclava en las actividades económicas coloniales?
5.- ¿Cuáles fueron los minerales extraidos y los sistemas de trabajo en la minería de la época del virreinato?
6.- ¿Cuáles fueron las principales ciudades mineras en la época del virreinato del Perú?
1.- Fueron los centros mineros mas grandes y mas importantes del Perú y tenían la misma ruta.
ResponderEliminarAdemas se descubrió en 1570 que gracias al mercurio se podía sacar la plata pura y ya no junto a otros metales sin valor, así que desde ay las minas de mercurio se volvieron muy importantes.
2.- La minería era importante porque gracias a ella los españoles ganaban mucho dinero con su exportación a otros países.
3.- A partir de 1591 la corona otorgo títulos de propiedad después del pago de una multa ello incentivo a otros hombres ricos e instituciones religiosas a ocupar mayores extensiones de tierras indígenas, surgiendo de este modo las haciendas.
las haciendas producían alimentos para las ciudades y centros mineros, pero algunos se especializaban en elaborar productos de exportación, como vino, aguardiente, azúcar y jabones.
4.- La importancia fue la de que sin mano de obra indígena no podían hacer nada osea no se podía sacar plata, mercurio, oro, ETC.
5.- Los minerales extraídos fueron el Oro, Plata y Azogue o Mercurio.
eran 3 periodos
La primera (1545-1570) en esta etapa, la explotación aun era artesanal.
La segunda (1570-1590) en esa época, la mitad de la plata del mundo se extraía de allí pero aun era artesanal.
La tercera (1590-1700) a partir de esa época se en peso a usar el mercurio como material para extraer la plata.
6.- Las principales fueron Huancavelica y Potosí.
RESPUESTAS DEL GRUPO NARANJA!!!!!!! =)
1. Que las dos fueron las minas más grandes e importantes en el Perú y también estaban por la misma ruta. También gracias a su mercurio podían trabajar mejor.
ResponderEliminar2. Era importante para los españoles porque ellos exportaban a muchos países y ganaban mucho dinero gracias a la mano de obra de los indígenas.
3. Eran grandes propiedades que producían alimentos para las ciudades y centros mineros, pero se especializaron en elaborar productos de exportación.
4. Porque sin la mano de obra y el sistema de trabajo de los indígenas no podrían sacar nada y a si no podrían exportar a otros países.
5. Los minerales fueron el Oro, Plata y Azogue o Mercurio. Y fueron tres etapas.
6. Las minas más importantes y más grandes fueron las de potosí y las de Huancavelica.
nicole osores.
1.- Que las Dos Fueron las minas más importantes en el Perú y también estaban por la misma ruta. También Gracias A su Mercurio , mineral con el refinaba la plata.La técnica empleada para este proceso se denominó amalgama, que consistía en combinar el mineral con el mercurio.
ResponderEliminar2.-Era importante para los españoles porque ellos exportaban a muchos países y ganaban mucho o bastante dinero gracias a la mano de obra de los indígenas, también exportaban los recursos mas importantes.
3.- Eran Grandes Propiedades que producían alimentos para las ciudades y centros mineros,pero se especializaron en elaborar productos de explotación. La Próspera situación de los encomenderos cambió cuando la Corona reformó el sistema de encomiendas y ellos perdieron el derecho a recibir el servicio personal de los indígenas.
4.-Porque sin la mano de obra y e sistema de trabajo de los indígenas no podrían sacar nada y así no podrían exportar a otros países. La Mayor Parte de las actividades económicas durante el período colonial se llevó a cabo a través del trabajo forzado de la población indígena.
5.-Los Minerales Fueron: El Oro, La Plata y Azogue o Mercurio. Y fueron Tres Etapas.
6.-La Minas Más Importantes y Más Grandes Fueron: Potosí y Las De Huancavelica.
1.-Que las Dos fueron las minas mas importantes en el Peru y tambien estaban por la misma ruta.Tambien gracias a su Mercurio.
ResponderEliminar2.-Era importante para los españoles porque ellos exportaban a mucho dinero con otros paises.
3.-A partir de 1591 la corona otorgo tìtulos de propiedad despues del pago de una multa ello incetivo a otros hombres ricos e instituciones religiosas a ocupar mayores extenciones de tierras indigenas,surgiendo de este modo las haciendas.
La mayoria de haciendas producian alimentos para los ciudades y centros mineros.
4.- La importancia fue la de que si mano de obra indigena no podian hacer nada osea no se podia sacar plata,mercurio, oro.
5.-Los minerales extraidos fueron el Oro, Plata y Azogue o Mercurio y fueron Tres Periodos.
6.- Las minas mas importantes y mas grandes fueron Potosi y las de Huancavelica.
Demi Alexandra More.
1. Que las dos fueron las minas más grandes e importantes en el Perú y también estaban por la misma ruta. También gracias a su mercurio podían trabajar mejor.
ResponderEliminar2. Era importante para los españoles porque ellos exportaban a muchos países y ganaban mucho dinero gracias a la mano de obra de los indígenas.
3. Eran grandes propiedades que producían alimentos para las ciudades y centros mineros, pero se especializaron en elaborar productos de exportación.
4. Porque sin la mano de obra y el sistema de trabajo de los indígenas no podrían sacar nada y a si no podrían exportar a otros países.
5. Los minerales fueron el Oro, Plata y Azogue o Mercurio. Y fueron tres etapas.
6. Las minas más importantes y más grandes fueron las de potosí y las de Huancavelica.
El Naranja Es Bacan