Páginas 132
1.-Luego de identificar y subrayar en el texto las disposiciones de las leyes nuevas, escribe a continuación tu análisis y explicación del porqué los encomenderos consideraron injustas estas leyes.
Rpta.
2.- Explica que aspectos de la organización de la conquista determinaron los conflictos entre los conquistadores, relacionando la información actual con los temas anteriores.
Rpta.
3.- Luego de leer el documento 3 describe la evolución que siguió la encomienda e infiere(opina) si ésta hubiera podido perdurar por mas tiempo.
Rpta.
Páginas 133
1.- a) Imagina que eres un funcionario de la corona española en el Virreinato del Perú, formula con argumentos como crearías leyes que favorescan y protejan a la población nativa.
Rpta.
1.- b)Imagina que eres un funcionario de la corona española en el Virreinato del Perú, redacta una carta dirigida a los encomenderos explicándoles las leyes nuevas y la importancia de su aplicación.
Rpta.
2.- a) ¿Cómo afectaron a la población indígena las guerras civiles en el virreinato?
Rpta.
2.- b) ¿Cuáles eran las pretensiones de los conquistadores que ocasionaron las guerras civiles en el virreinato?
Rpta.
2.- c) ¿De qué manera influyeron en el gobierno del virreynato las guerras civiles?
ESTO ES LA RESPUESTA DE LO QUE ME TOCO DE LA PAGINA 133:
ResponderEliminar1.1)Yo creo que las leyes que pondria establecer es pagarles a los nativos el salario que se meresen por su trabajo y esfuerzo otra cosa que no pondria seria tributos arbitrarios que los nativos no puedan pagar y la ultima cosa que aria es que los españoles que abusen de su poder osea maltratar a los nativos por que quieren recibiran una sentencia de lo que ellos les agan reciben lo mismo de parte del agredido.
1.2)Señores encomenderos les e mandado esta carta por que les quiero explicar sobre las leyes nuevas lo que quiero es que lo manifiesten a todo el peru en primer lugar las leyes nuebas fueron proclamadas por el rey carlos primero el noviembre de 1542.dispone la instalacion de una audiencia en lima como maximo organismo judicial del peru,esta presedida por un virrey con poderes administrativos y judiciales.la nueva legislacion reconose a los nativos como vasallos de la corona,como tales no pueden ser obligados a trabajar sinun salario,les imponemos tributos arbitrarios o ser esclavizados.los que cometan este delito seran despojados de sus encomiendas.la legislacion dispone que solo el rey y sus representantes estabas facultados para repartir encomiendas, al morir el encomendero,los indigenas a su cargo volvian a pertenecer a la corona.se advertia,ademas,que se despojaria de sus encomiendas a quienes participaran en revueltas contra la corona.
ESTA PARTE SON LAS RESPUESTAS DE LO QUE ME TOCO DE LA PÁGINA 133:
ResponderEliminar2.Analiza y evalúa. Debatan acerca del impacto de las guerras civiles en el virreinato.
.¿Cómo afectaron a la población indígena las guerras civiles en el virreinato?
Esta población indígena se fue extingiendo al contraer enfermedades traídas, las guerras, las nuevas organizaciones y la quiebra del sistema re distributivo.
.¿De qué manera influyeron en el gobierno del virreinato?
Influyeron de una manera inteligente, y tenían indígenas a su cargo, tenían una forma muy sencilla de influir.
Esta parte es la respuesta de lo que me toco en la pagina 132: P1
ResponderEliminarlos encomenderos creían que la NUEVAS LEYES eran injustas porque
estas establecían,mejor dicho, reconocía que los nativos eran vasallos de la corona.
Como tales, no podían ser obligados a trabajar sin un salario, imponerseles tributos arbitrarios o ser esclavizados.
Los encomenderos creían que al conquistar habían ganado el derecho de explotarlos sin paga por eso creian que LAS NUEVAS LEYES eran injustas.
Lamento de que lo que escrito sea algo confuso pero no se como expresarme correctamente, atentamente Christian B.8 Grado.
LA 3 de la 132:
ResponderEliminarDebido a factores economicos y sociales las cincuenta encomiendas iniciales entregadas por Pizarro se fueron copando y el acceso a ellas era cada vez mas dificil.Con el tiempo,poco a poco fueron desapareciendo.No hubieran podido perdurar mas debido al gran numero de desacuerdos y conflictos que existian en ese entonces.
respuestas de la pagina 132 pregunta 1:
ResponderEliminarlos encomenderos creían que la NUEVAS LEYES eran injustas porque
estas reconocían que los nativos eran vasallos de la corona.
Como tales, no podían ser obligados a trabajar sin un salario, ser es clavos,imponerles tributos arbitrarios
Los encomenderos creían que al conquistarlos ellos podian esclavisarlos y esplotarlos, por eso ellos creian que estas nuevas leyes eran injustas.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ viva el peru... viva el equipo blanco!!!!!!!!!!!!!!
Piero, Esa es la pregunta de Christian, pusiste demasiados espacios en el segundo párrafo y al final no creo que sea necesario tantos signos de exclamación. ~David Bartle
EliminarEsta parte es la respuesta de lo que me toco en la pagina 132: P2
ResponderEliminarExplica que aspectos de la organización de la conquista determinaron los conflictos entre los conquistadores, relacionando la información actual con los temas anteriores.
La disputa entre los conquistadores del Perú por la repartición de las tierras y riquezas del Imperio de los Incas
Todo empezo en la Capitulación de Toledo, ajustada entre Francisco Pizarro y la Corona española, en la que el primero logró muchos privilegios y mercedes, en desmedro del resto de sus socios, Diego de Almagro y Hernando de Luque.
A ello se suma que era práctica común de Pizarro disponer a su antojo del botín, lo que ahondó más las diferencias con su socio Almagro, que se vio marginado en el reparto de las riquezas.
Diferencias que los partidarios de cada uno harían suyas y que con el correr del tiempo y de la conquista, se irían ahondando hasta volverse irreconciliables. ~David Bartle (Fuente: Wikipedia)