1.- ¿Creen que la segregación racial fue más intensa en el mundo colonial que en el presente? ¿Por qué?
Respondan empleando los argumentos de las leyes presentadas.
2.- En la actualidad, ¿cuáles son los principales argumentos para aplicar el concepto de derecho de admisión? ¿Creen que son válidos? ¿Por qué?
3.- ¿De qué forma se afecta a una persona cuando no es admitida en un local por su raza o su condición socioeconómica?2. Expliquen.
4.- ¿Cuál es el sentido que debería tener el concepto de “derecho de admisión”?
Equipo Blanco:
ResponderEliminar1- Primero la segregación racial mconsiste en la separación de distintos grupos raciales en la vida diaria, ya sea en restaurantes, cines, lavabos, colegios o a la hora de adquirir o alquilar casas.La segregación puede estar dictada por la ley o puede existir a través de las normas sociales, nosotros creemos que en el mundo colonial osea la segregación racial era mas fuerte que ahora los maltrataban mas se podría decir.
2- Según marca la Constitución española en su artículo 14, debe existir respeto a la dignidad de las personas y a sus derechos fundamentales. Todo el mundo es igual ante la ley, sin que pueda prevalecer ninguna discriminación.
Evitar negar a nadie, de forma arbitraria o improcedente, la entrada a los locales públicos.
Las condiciones tienen que ser objetivas, no arbitrarias o improcedentes, si nosotros creemos que si son validos.
3- Afecta mucho a la persona porque uno puede afectar los sentimientos y otra en que puede reaccionar de mala manera por el mal trato que le están dando puede ocurrir muchos casos al reaccionar o algo por el estilo.
ResponderEliminar4- Aquí creemos que Podemos definir que el derecho de admisión como la facultad que tienen los titulares de los establecimientos públicos y los organizadores de espectáculos y de actividades recreativas de determinar las condiciones de acceso al recinto dentro de unos límites legales.
- Miranda
ResponderEliminar- Melanye
- David
- Jhonathan
- Piero
- Christian