Página 136
1.- Sintetiza en un esquema(cuadro de doble entreda) las principales causas y consecuencias de la resistencia indígena.
Rpta.
2.- Ordena en una línea de tiempo los principales acontecimientos ocurridos entre 1536 y 1572
Rpta.
3.- Explica cuáles fueron los factores que influyeron en la retirada de manco Inca hacia Vilcabamba.
Rpta.
4.- Analiza por qué colaboraron diversas etnias nativas con los españoles y juzga como influyó este hecho en la resistencia andina.
Rpta.
5.- Argumenta por qué las autoridades coloniales decretaron la ejecución del último inca e infiere(opina) que hubiera sucedido si cambiaban de opinión.
Rpta.
6.- Interpreta el documento 2 e infiere(opina) por que se difundió la leyenda de que la Virgen ayudó a los españoles en el cerco del Cuzco. ¿Hubiera sido posible que ayudara a los incas? Fundamenta tu respuesta.
Rpta.
Página 137
1.- a)Lee el documento 1 y explica la razones por las cuales Cahuide despertó la admiración de los españoles.
Rpta.
1.- b) Elabora una crónica(narración) dedicada a Cahuide por sus nobles hazañas y describe las razones que lo llevaron a inmolarse en Sacsahuamán.
Rpta.
2.- a) ¿Qué lograron los soberanos incas en las negociaciones con los españoles?
Rpta.
2.- b) ¿Te parecen aceptables las concesiones que dieron los españoles a los soberanos incas?¿Por qué?
Rpta.
3.- a) Elabora un ficha técnica sobre Vilcabamba que contenga ubicación geográfica, características físicas del sitio y las ventajas que ofrecía para dar refugio a los incas.
Rpta.
3.- b) Infiere(opina) sobre el significado que adquirió Vilcabamba para los indígenas y para los españoles. Fundamenta tu respuesta.
Rpta.